Brigitta Ine Van Tussenbroek Ribbink
Biodiversidad y Ecología de la conservación
h-index
33Currículum vitae
Laboratorio: Pastos Marinos Líneas de Investigación: Biología y ecología de pastos marinos y macro-algas Las praderas de pastos marinos son ecosistemas extensos de gran importancia. Sin embargo, no son muy conocidas y sus funciones y servicios al hombre han sido subestimados. Lamentablemente la conciencia de la importancia ecológica y económica de los pastos marinos se incrementa a la par de un aumento en la taza de pérdida de hábitat a nivel mundial. El conocimiento sobre la vegetación sumergida en el mar Caribe es escaso, y el estudio sobre sus características básicas sirve como base para evaluar la vulnerabilidad de este sistema ante presentes y futuras presiones y perturbaciones. La Investigación del Laboratorio de Pastos Marinos está enfocada a contribuir a un mejor entendimiento de estas praderas marinas en áreas tropicales, y principalmente en sistemas arrecifales. El Laboratorio de Pastos Marinos se estableció en 1990 en la Unidad Académica Sistemas Arrecifales en Puerto Morelos, con el fin de iniciar una línea de investigación sobre la ecología de vegetaciones marinas en el Caribe mexicano, con un enfoque especial a los pastizales marinos. Los estudios que realizamos son primordialmente ecológicos, acudiendo a expertos de otras disciplinas para evaluar algunas hipótesis planteadas a partir de nuestras observaciones, tales como la histología, demografía, genética poblacional, taxonomía o biogeoquímica.
Métricas
Producción Científica
Se muestra en este gráfico el desglose por producto de la producción científica del investigador.
Evolución de publicaciones por Cuartiles
Se muestra en este gráfico la evolución de las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, donde se indica el porcentaje de estas publicaciones en cada uno de los cuartiles por anualidad.
Factor de Impacto y Citas Totales
Se muestra en este gráfico la evolución del factor de impacto acumulado y las citas totales recibidas por las publicaciones del investigador en los últimos cinco años, con el desglose por anualidad.
Campos de Estudio
Producción Científica
Se muestra en este mapa el detalle de todas las instituciones con las que se ha colaborado el investigador en el ámbito de los productos de investigación. Se informa de la relación de instituciones por cada país.